Paso

Fueron nueve los primeros cargadores que tuvo la Hermandad de Begoña, en 1998. Efectivamente, la Junta Directiva decidió recuperar la costumbre de portar las imágenes al hombro y aquel mismo año  se portó la primitiva imagen de Nuestra Señora de la Caridad en una parihuela sin patas, sostenida en las paradas mediante orquillas, cedidas entonces por la Cofradía de la Santa Vera Cruz.

 

En el año 2000 y ya sobre una parihuela nueva, también provisional, fueron ya dieciocho los cargadores que portaron a Nuestra Señora. Entonces se había elegido como Enlace de la Agrupación a José Luis Pérez Rocandio, siendo Roberto Bolzoni Jefe de Paso.

 

El año 2002 se incorpora el Paso de Santo Cristo de la Humildad, que, debido a que el número de cargadores es aún insuficiente, es portado en la parihuela de la Vera Cruz por 12 penitentes, dirigidos por Jesús Isasi, a los que hay que añadir los dieciocho que portaron el de la Virgen, dirigidos por Roberto Bolzoni.

El año 2002 se incorpora el Paso de Santo Cristo de la Humildad, que, debido a que el número de cargadores es aún insuficiente, es portado en la parihuela de la Vera Cruz por 12 penitentes, dirigidos por Jesús Isasi, a los que hay que añadir los dieciocho que portaron el de la Virgen, dirigidos por Roberto Bolzoni.

 

Sin embargo, ya el 2 de marzo habían hecho los cargadores el solemne traslado del Santo Cristo desde la Catedral, tras su bendición por el Excmo. e Ilmo. Obispo de Bilbao, hasta la Residencia de los PP Jesuitas, donde quedaría expuesta al público. Posteriormente, trasladaron la misma imagen desde la Iglesia hasta el Museo de Pasos, donde se prepararía el paso para su salida procesional, siendo en ambos casos dirigidos por José Luis Pérez, cuyo cargo de Enlace pasa a ser de Hermano Mayor hasta agotar los meses pendientes hasta cumplir los cuatro años establecidos.

Otros veintitrés cargadores portan al Santo Cristo en la Procesión del Viernes Santo, dirigidos por Jesús Isasi, siendo ya treinta y ocho los que ese año constituyen el grupo. Precisamente, Jesús Isasi es elegido ese año Hermano Mayor.

 

En 2003 son cuarenta y tres los cargadores que, en total, emplea la Hermandad en la Cuaresma, la Semana Santa y en el traslado de Nuestra Señora de la Caridad desde la Basílica de Begoña, tras su bendición por el Excmo. e Ilmo. Obispo de Bilbao, hasta la Parroquia de la Santa Cruz de Mallona. Se adquiere entonces el paso que será base del definitivo para portar a la imagen, haciendo mucho más eficaz el trabajo de los cargadores. Ese año dirige el paso de la Virgen Jesús Isasi, que repite dirigiendo el del Cristo el Viernes Santo, mientras que la parihuela del Cristo es dirigida por Ignacio Solans el Domingo de Ramos.

En la Semana Santa de 2004 son cincuenta y uno los cargadores, cuatro de ellos mujeres, que participan en las Procesiones de Bilbao. Así, en la Procesión del Domingo de Ramos llevando a la Virgen en su nuevo trono y al Santo Cristo en una parihuela con patas, aunque reducida, pero más segura, y el paso de la Virgen el Lunes Santo, a la que se acude por invitación de la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Sin embargo, se suspenden por causa de la lluvia tanto el traslado del Santo Cristo previo a la Semana Santa, como su participación en la procesión del Viernes Santo. A partir de este año, se configura una cuadrilla de la Virgen dirigida por Jesús Solinís y una cuadrilla del Cristo dirigida por Jesús Isasi, aunque se precisa compartir cargadores para poder poner ambos pasos en la calle en sus diferentes días. En el 2007 Javier Navajas se hace cargo de la Virgen como jefe de paso.

 

VESTIMENTA

 

Los traslados fuera de la Semana Santa los realizan los cargadores vestidos de calle, con traje y corbata oscuros, mientras que su vestimenta para las procesiones es la del antifaz sin capirote, hábito sin capa y gerriko (faja típica vasca)

 

DEDICATORIA AL CARGADOR 

¡Cargador de Begoña!

Tienes un privilegio

que pocos pueden gozar:

llevar en tu hombro

el dulce peso de Nuestra Madre,

Nuestra Señora de la Caridad.

Cada Domingo de Ramos,

cuando la tarde cae ya,

sale Nuestra Señora

a su pueblo visitar

para llevar a cada esquina

un mensaje de Amor y Paz.

¡Cargador de Begoña!

mímala y mécela

que en este barrio bendito

reine la Caridad

y cada Semana Santa

nuestra alma se sumerja

en el Amor a los demás.